Microlife Microlife
  • Productos de Consumo
    • BP A7 Touch BT_half_cuff Tensiómetros
    • NC200_front Fiebre
    • Gluco-A_front Glucosa en la sangre
    • BreastPump_BC200-front Productos para bebe
    • NEB NANO_half-acc Cuidado respiratorio
    • FH_422 Almohadillas térmica
    • Software_downloads_allg Software
    • WS 200 BT_front Peso
  • Productos profesionales
    • WatchBP Office ABI_front_cuff WatchBP Office
    • WatchBP O3 Ambulatory 2G_half_cuff WatchBP O3
    • WatchBP Home A_front_cuff WatchBP Home
    • Cuff-Ankle Manguitos y suministros
    • Software_downloads_WBP Software
  • Tecnologías
  • Revista
  • Soporte
    • BP A2 Basic startseite Product Support
    • Software_downloads_allg Descargas de software
    • Software_downloads_WBP Software Profesional
    • Software Developers Developers
  • Empresa
    • aboutus Acerca de Nosotros
    • Events Noticias y Eventos
    • contact Contact
    • History Historia
ESPAÑA
Español
Europe
  • EUROPE - English
  • CZECHIA - Čeština
  • DANMARK - Dansk
  • DEUTSCHLAND - Deutsch
  • ESPAÑA - Español
  • FRANCE - Français
  • HRVATSKA - Hrvatski
  • ITALIA - Italiano
  • LATVIJA - Latviešu
  • LIETUVA - Lietuvių
  • MAGYARORSZÁG - Magyar
  • NEDERLAND - Nederlands
  • ÖSTERREICH - Deutsch
  • POLSKA - Polski
  • PORTUGAL - Português
  • SCHWEIZ - Deutsch
  • SLOVENSKO - Slovenčina
  • SLOVENSKO - Slovenščina
  • SUOMI - Suomi
  • SCHWEIZ - Français
  • UK - English
  • ΕΛΛΆΔΑ - Ελληνικά
  • БЪЛГАРИЯ - Български
  • СРБИЈА - Српски
  • УКРАЇНА - Українська
  • РОССИЯ - Русский
  • БЕЛАРУСЬ - Русский
Asia
  • ASIA PACIFIC - English
  • VIỆT NAM - Tiếng Việt
  • ประเทศไทย - ไทย
  • 中国 - 中文
  • 台灣 - 中文
Middle East and North Africa
  • MENA - Arabic عربى
USA, Latin America
  • US - English
  • AMÉRICA DEL SUR - Español
  • COLOMBIA - Español
  • MÉXICO - Español
Menu
InUse_NEB NANO basic_woman-inhalation 1 Flow

8 datos que debe saber sobre el asma

Home > Revista > Respiratory Care > 8 datos que debe saber sobre el asma
Share

El asma de cada persona es diferente. Aprenda los datos más importantes que necesita saber.

1) ¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad pulmonar crónica e inflamatoria caracterizada por la dificultad para respirar. Las personas con asma tienen episodios agudos cuando las vías respiratorias se irritan y reaccionan con estrechamiento u obstrucción. La respiración se hace difícil. Los síntomas del asma pueden incluir:

  • Tos
  • Sibilancias
  • Falta de aliento
  • Opresión en el pecho

Estos problemas son causados por una hipersensibilidad de los pulmones y las vías respiratorias que sobreactúan ante ciertos desencadenantes y se inflaman y obstruyen.

2) ¿Qué causa el asma?

La causa básica de la anormalidad pulmonar en el asma no se conoce todavía. 
 Hay muchos factores conducentes a que alguien puede desarrollar asma, como por ejemplo algunos aspectos de los estilos de vida modernos, como la vivienda y la dieta, podría ser responsables. Se sabe que fumar durante el embarazo aumenta la posibilidad de que su hijo desarrolle asma. Actualmente no hay pruebas de que la contaminación del tráfico causa asma, aunque la mala calidad del aire puede empeorar el asma.

3) ¿Cuáles son los factores desencadenantes de los síntomas del asma?

Los disparadores irritan las vías respiratorias y provocan una broncoconstricción. Los desencadenantes comunes son el aire frío, el humo del cigarrillo, las alergias al polen, los animales peludos o con plumas, los ácaros del polvo doméstico, el ejercicio extremo o los trastornos emocionales.

El asma de cada persona es diferente y probalmente tendrá varios desencadenantes.

4) ¿Hay una cura para el asma?

Desafortunadamente, no hay cura. Sin embargo, el asma puede ser controlado con un tratamiento adecuado. Las personas con asma pueden usar los medicamentos recetados por su médico para prevenir o aliviar sus síntomas. Al educarse sobre la medicación y otras estrategias de control del asma, la mayoría de las personas pueden obtener el control de la enfermedad y vivir una vida activa.

5) ¿Qué puedo hacer si tengo un ataque?

  1. Tome su inhalador de alivio inmediatamente
  2. Si el aliviador no tiene efecto después de cinco e diez minutos, llame a su médico..

  3. Continúe tomando el medicamento de alivio cada pocos minutos hasta que llegue la ayuda.

6) ¿Fumar empeorará mi asma?

Sí, fumar puede empeorar el asma: Los síntomas del asma serán peores y más difíciles de controlar. También puede causar daños a largo plazo en los pulmones. Muchas personas se ven afectadas por el tabaquismo pasivo. Se sabe que fumar durante el embarazo aumenta la posibilidad de que su hijo desarrolle asma. .
 Si usted fuma, aumentará sus posibilidades de desarrollar muchos otros problemas de salud.

7) ¿Puedo seguir haciendo ejercicio?

Mientras su asma esté bien controlado, debería ser capaz de hacer un ejercicio moderado. Cualquier forma de ejercicio que enseñe técnicas de respiración adecuadas, por ejemplo, el yoga, puede ser beneficioso para las personas con asma. .
 Si descubre que el ejercicio empeora su asma, hable con su médico, ya que esto podería ser una señal de que su medicación necesita ser revisada.

8) ¿Cómo funciona una terapia de inhalación?

Las enfermedades respiratorias pueden ser bien manejadas con la terapia de inhalación ya que la dosis llega a los bronquiolos y al área de los pulmones. En comparación con los MDI o los inhaladores de polvo seco, los nebulizadores permiten que la medicación se deposita de forma más eficiente con menos problemas de coordinación. 

En consecuencia, la medición se deposita uniformemente dentro de las vías respiratorias superiores e inferiores donde tiene el máximo efecto. Otras ventajes son que las vías respiratorias están humedecidas y que el medicamento puede ser inhalado muy fácilmente. 

Los efectos secundarios del tratamiento se reducen cuando se utilizan dispositivos de inhalación en contraposición a los inhaladores de MDI y de polvo seco, ya que queda menos medicamento en la boca, donde no tiene ningún beneficio. Por lo tanto, los dispositivos de inhalación son especialmente adecuados para pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, niños y pacientes mayores.

Aprende más Vea nuestros artículos

InUse_NEB PRO_woman-inhalation-mouthpiece 2

Lo que debe saber sobre el control del flujo máximo

Aprenda más
InUse_NEB NANO basic_woman-inhalation 2

Razones para las mediciones del flujo máximo

Aprenda más
InUse_NEB 200_woman-detail

Institutos que debe conocer en el campo de los cuidados respiratorios

Aprenda más
Microlife
  • Soporte
  • Contáctenos
  • Pie de imprenta
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Desarrolladores
Login
Copyright © 2023 - Microlife Corporation. All rights reserved.